viernes, 30 de diciembre de 2011

Iñaki Urdangarin pone en aprietos al Barcelona


José Castro, el juez instructor del Caso Palma Arena, ha citado a declarar como imputado el próximo 6 de febrero a Iñaki Urdangarin, el marido de la infanta Cristina, por su presunta implicación en el mismo.
Urdangarin empezó a jugar al balonmano desde muy niño y a los 18 años fichó por el Barcelona, equipo al que perteneció hasta que en 2000 puso el punto final a su carrera tras convertirse en el jugador de este club que más títulos ha conquistado y que más éxitos ha cosechado a nivel mundial: 10 Ligas, 7 Copas del Rey, 6 Copas de Europa, 2 Recopas de Europa...
También formó parte del equipo español, del que llegó a ser capitán, en tres Juegos Olímpicos: Barcelona 92, Atlanta 96 y Sidney 2000, habiendo logrado el bronce en los dos últimos.
El Barcelona tiene previsto tratar el tema Urdangarin en la reunión de Junta del próximo 16 de enero. Sandro Rosell ya ha comunicado en más de una ocasión que la postura oficial del club era otorgar la presunción de inocencia al duque de Palma hasta que la justicia se pronunciara. Pero ahora que está oficialmente imputado, Rosell deberá empezar a plantearse qué hacer con el ex jugador.
Lo que sí tiene claro el presidente es que separará los éxitos deportivos de Urdangarin con los cargos que tenía en el club. Iñaki es patrono de la Fundación, tema que podrían replantearse los mandatarios culés.
Lo que, por el contrario, parece que continuará intacto es el hecho de que su camiseta cuelgue en el Palau Blaugrana como reconocimiento a todos sus logros deportivos.

Míchel es el nuevo entrenador del Zaragoza


Michel será el nuevo entrenador del Real Zaragoza para lo que resta de temporada tras el acuerdo al que ha llegado con los responsables del club maño. El técnico entrenó la dos pasadas temporadas al Getafe y así vuelve a los banquillos.
José Miguel González 'Míchel' se estrenará como entrenador zaragocista en El Sardinero ante el Racing de su hijo Adrián y luego debutará en La Romareda ante el que fue su equipo, el Getafe.

martes, 26 de julio de 2011

El Málaga se lleva a Cazorla por 22 kilos


Lo ha soñado y perseguido como a nadie, pero al final Manuel Pellegrini podrá tener de nuevo a sus órdenes a Santi Cazorla, a quien el Málaga ha fichado ya de forma definitiva -pues sólo falta el anuncio oficial- por algo más de 20 millones de euros si contamos la cantidad que percibirá el Villarreal en variables. El acuerdo es total entre las tres partes y sólo unos flecos (parece que el finiquito del jugador con su equipo) no han permitido que se haga aún oficial por ninguno de los clubes. Sin duda, será de inmediato, ya que en la entidad blanquiazul esperan tenerle entre el miércoles y el jueves en la concentración de Holanda.
Cazorla se convertirá en el noveno fichaje de un Málaga que está batiendo todos los récords en este mercado estival. De hecho, es el club que más ha invertido con casi 60 millones en fichajes. Huelga decir que el internacional asturiano se ha convertido en el fichaje más caro de la historia del club malagueño. También será de los mejores pagados, ya que su sueldo superará los 3 kilos, que cobrará por cada una de las cinco temporadas que vestirá la elástica blanquiazul del Málaga. A sus 26 años vivirá su madurez futbolística intentando repetir los logros del Villarreal con el Málaga.

Costó cerrar su fichaje
Hoy debería ser oficial el acuerdo, aunque no ha sido nada fácil, ya que en los últimos días había surgido el interés del Arsenal por Cazorla, lo que ponía en peligro las aspiraciones del Málaga de llevarse al jugador. Sin embargo, los gunners no han realizado ninguna oferta concreta por el centrocampista, ya que esperan cerrar la venta de Cesc para disponer del dinero.
Al haberse alargado tanto el culebrón de Fábregas y con las prisas que tiene el Villarreal por cerrar este asunto, los amarillos han preferido acelerar las negociaciones con el Málaga, ya que con el dinero recibido podrán realizar los fichajes que tienen pendientes, a falta de tres semanas para que disputen la eliminatoria previa de Champions. Lo que sí es seguro es que el Villarreal ha decidido que el asturiano sea el futbolista sacrificado en este mercado estival. El otro candidato era Giuseppe Rossi, que finalmente, y salvo giro radical de la situación, permanecerá en el submarino.
De hecho, el club amarillo ha roto negociaciones con la Juventus para la venta de su delantero, en una señal clara de que ha decidido quedarse con él y traspasar a Cazorla. El cambio de criterio se debe a la falta de alternativas asequibles en el mercado ante una posible salida del italiano, y a la probable llegada de Sergio Canales, que podría ocupar la vacante de Cazorla.

Pedro León volverá al Getafe

Tal y como avanzó la Cadena COPE en 'El Partido de las 12', Pedro León dejará el Real Madrid para regresar al Getafe, equipo del que llegó al Bernabéu. A la espera de cerrar unos pequeños flecos, el centrocampista jugará esta temporada en el conjunto azulón en calidad de cedido y el Getafe se hará cargo de la ficha al completo, de unos 2 millones de euros.
La temporada que viene el 'Geta' contará con una opción de hacerse con sus servicios por 8 millones de euros. Pedro León lo tiene claro. Quiere marcharse al Getafe, donde dejó huella y se ganó su fichaje por el Madrid.
El murciano, que no cuenta con la confianza de Mourinho, volverá al cuadro azulón después de pasar con más pena que gloria por el Madrid, que se gastó 10 millones de euros el año pasado en su incorporación.

Fernando Soriano abandona Osasuna

El Club Atlético Osasuna y el jugador Fernando Soriano han llegado este lunes a un acuerdo definitivo para la rescisión del contrato del jugador zaragozano, cuya vigencia finalizaba en junio de 2012.
Soriano llegó al equipo rojillo en la temporada 2010-2011 procedente de la UD Almería.
Osasuna agradece en su página web a Fernando Soriano el trabajo desarrollado durante su estancia en Pamplona y, al mismo tiempo, le desea "lo mejor en su futuro profesional y personal".
El maño, cuyo nuevo destino es el Almería, su anterior equipo, fue un jugador con mucho peso específico en el vestuario rojiblanco durante las anteriores cinco temporadas en las que vistió la camiseta de la entidad almeriense, contribuyendo especialmente en el ascenso a Primera División, así como en la permanencia en la misma categoría.

Agapito asegura que Juárez y Barrera están al caer

El presidente del Real Zaragoza, Agapito Iglesias, señaló que los jugadores mexicanos Efraín Juárez y Pablo Barrera podrían estar muy cerca de fichar por el equipo aragonés.
Respecto de Juárez, que actualmente juega en el Celtic de Glasgow escocés, ha indicado que es "una realidad que está al llegar" y ha añadido que cree que mañana se podría materializar.
Igualmente ha explicado que hay dos jugadores más con los que su club está negociando y que podrían incorporarse esta misma semana.
Iglesias ha dicho que uno de ellos es Pablo Barrera, que juega en el West Ham inglés y no ha querido desvelar quién es el otro, pero ha indicado que no se trata del barcelonista Jonathan Dos Santos, por el que también está interesado el equipo maño.
El presidente zaragocista ha realizado estas declaraciones nada más llegar a la concentración de pretemporada que su equipo está realizando en la localidad soriana de San Leonardo de Yagüe.

El Osasuna gana el triangular Sport Mundi en Irún

El Osasuna se impuso al Betis en el trofeo triangular Sport Mundi por un gol a cero, en un choque muy igualado que decidió Puñal de penalti y, tras empatar con el anfitrión Real Unión, se adjudicó este torneo.
Betis y Osasuna disputaron el partido más importante de esta contienda, ofrecieron un encuentro igualado que los navarros pudieron decantar a su favor en el minuto 1 cuando Ibrahima falló clamorosamente con el portero verdiblanco superado.
El Betis tuvo también sus opciones pero se encontró con un muy acertado Ricardo que salvó los muebles para su equipo en dos ocasiones, una de ellas en un mano a mano con Rubén Castro.
Parecía predestinado el partido al empate pero en los instantes finales Castro trabó a Ibrahima y el árbitro señaló penalti que Patxi Puñal convirtió en el gol del triunfo.
- Ficha técnica:
0 - Betis: Castro; Dorado, Chica, Beñat, Montero (Emana, min. 38), Salva, Iriney, Molina (Vadillo, min. 40), Nacho, Rubén Castro y Calahorro.
1 - Osasuna: Ricardo; Flaño, Annunziata, Puñal, Ibrahima, Esparza, Satrústegui, Vadocz, Sergio, Damiá y Timor.
rbitro: Gorostegi (Guipúzcoa).
Gol: 0-1. min. 39: Puñal de penalti.
Previamente el Betis había vencido con comodidad (2-0) al Real Unión. Pepe Mel alineó a los siguientes jugadores: Adrián; Arzu, Pereira, Matilla, Emana (Momo, min. 30), Calahorro, Vadillo, Palancar (Isidoro, min. 35), Pozuelo, Martínez y Sergio.
Goles: 1-0. min. 10: Jonathan. 2-0. min. 25: Pozuelo tras jugada de Emana y Jonathan.
Osasuna y Real Unión cerraron el triangular con un partido muy igualado y con alternativas en el juego que acabó con empate a cero. Jose Luis Mendilibar apostó por el siguiente once: Riesgo; Marc Bertrán, Rubén, Lolo, Nekounam, Leka, Echaide, Cejudo, Nino, Calleja, Timor.
Incidencias: Torneo triangular con tres partidos de 45 minutos celebrado en beneficio de la ONG Sport Mundi, disputado en el Stadium Gal ante un millar de aficionados. Lluvia constante durante el desarrollo de los partidos.

Lavado de cara de La Rojita frente a Turquía

La Rojita echará el cierre a la primera fase del Europeo sub 19 de Rumanía frente a una aguerrida Turquía (20.00 horas en CUATRO, Eurosport) obligada a sumar los tres puntos para poder aspirar a la plaza que aún está vacante en el grupo B para acceder a las semifinales del torneo. La primera, obviamente, tiene ya dueño: España.
Ginés Meléndez aprovechará un duelo relativamente intrascendente (aunque no de forma matemética, España ya es primera de grupo por diferencia de goles, con lo que evitará en el cruce a la República Checa) para dar descanso a varios titulares, en especial a los amonestados en los dos primeros choques (Juanmi, Morata y Aurtenetxe).
El seleccionador introducirá al menos seis novedades en el once de salida, incluyendo el meta suplente Ortolá y el central del Athletic Jonás Ramallo, los dos únicos integrantes de la escuadra hispana que no han debutado todavía en Rumanía. Por su parte, los turcos tienen la baja del interior diestro Alkan, sancionado.
Los integrantes de la Rojita, que han vuelto esta mañana a la actividad tras una jornada de asueto, abogan por mantener la misma tensión competitiva frente a los otomanos, más allá de que los tres puntos en juego no influyan en el futuro inmediato del equipo: "Frente a Turquía hay que salir ganar. Después iremos a por las semifinales, que es lo que cuenta, pero nosotros queremos ganar todos los partidos", aseveraba Gerard Deulofeu.
El benjamín de la sub 19, con apenas 17 años, se ha ganado un puesto en el once titular pese a su juventud.
Si frente a Bélgica no brilló como en él es habitual, ante Serbia sacó a relucir gran parte de su amplio repertorio ofensivo, dando una gran asistencia a Morata en el 1-0. "Fue un partido redondo, desde luego. Lo buscamos desde el primer momento y aunque ellos salieron fuertes y nosotros un poco empanaíllos, pudimos imponer nuestro juego, así que perfecto", resumía el extremo gerundense con su habitual desparpajo.
Ser titular en una escuadra en la que casi todos sus elementos le sacan dos años no le quita el sueño a la libélula de ébano de la cantera azulgrana: "Yo voy poco a poco y hago lo que puedo. Lo de ser titular es ya decisión del míster. Yo juego como sé y nada más. Estoy muy orgulloso de ser dos años más pequeño, pero yo hago lo que sé. Siempre lo he hecho. Pero no cabe duda de que estoy muy contento por lo que llevo jugado aquí".
Quien aún se le resiste a Deulofeu es el gol, pese a buscarlo con insistencia: "La verdad es que prefiero que metan mis compañeros y darles esa alegría. Viendo lo contentos que se ponen. Eso es lo mejor".
El velocísimo exterior español no puede ocultar su ilusión al estar ya tan cerca de la gran final, si bien prefiere no lanzar las campanas al vuelo: "Tenemos un muy buen equipo, muy completo en todas las líneas. Trataremos de seguir jugando así para llegar lo más lejos posible e intentar levantar la copa", concluyó.

jueves, 21 de julio de 2011

El Málaga golea en su segundo partido de pretemporada


Málaga 6
Al Rayyan 1
Ficha técnica
6 - Málaga CF:Caballero; Jurado, Sergio Sánchez, Demichelis, Eliseu; Portillo, Maresca, Toulalan, Cala; Bounanotte y Van Nistelrooy. También jugaron Rubén, Duda, Monreal, Samu, Joaquín, Apoño, Gámez, Stadsgaards, Mathijsen, Samu Castillejo y Toni.
1 - Al Rayyan:Omar Barry; Naji, Moura, Ribeiro, Al-Othman; Afifa, Kareem Salem, Gomou; Al-Ali, Said, Al Neel. También jugaron Mohamed, Murad, Awal, Fawaz, Khalfan y Jassimi.
Gol:1-0, M. 12: Demichelis. 2-0, M. 16: Buonanotte. 3-0, M. 40: Van Nistelrooy. 4-0, M. 42: Maresca. 4-1: Al Ali, M. 47. 5-1: Joaquín, M. 52. 6-1: Toni, M. 69.
Árbitro: Paradas Romero (Colegio Malagueño). Mostró tarjeta amarilla al malaguista Portillo (m.56)
Incidencias: Partido amistoso de pretemporada disputado en el las instalaciones del Marbella Fútbol Center ante unos 1.000 espectadores. Acudió al encuentro el jeque Abdullah Bin Nasser Al-Thani, propietario del Málaga y presidente del Al Rayyan.

El Málaga no tuvo rival en su segundo partido de pretemporada y goleó al Al Rayyan en un partido en el que la calidad de los jugadores malaguistas difuminó a un conjunto qatarí muy joven y con evidentes lagunas técnicas.
El técnico chileno del Málaga, Manuel Pellegrini, mezcló en la alineación titular a jugadores experimentado con jóvenes valores de la cantera, que no defraudaron, ya en apenas dieciséis minutos el resultado era un claro 2-0.
El defensa argentino Martín Demichelis, adelantó a su equipo con un gran cabezazo tras un saque de esquina en el minuto 12.
Cuatro minutos después, el delantero argentino Diego Buonanotte, uno de los fichajes para esta temporada y muy activo, acertó con un lanzamiento de falta desde fuera del área, que significó el 2-0.
El equipo qatarí no se había acercado con peligro a la portería de Caballero ni lo hizo en toda la primera parte.
El Málaga, más asentado, dominaba en el centro del campo y jugaba a placer. El tercer gol lo marcó el holandés Ruud van Nistelrooy, que aprovechó un balón suelto dentro del área pequeña tras un penalti sobre Buonanotte, que dejó seguir el árbitro.
El centrocampista italiano Enzo Maresca se sumó a los goleadores con un disparo desde la frontal que no pudo atajar el guardameta Omar Barry.
El equipo malagueño cambió a prácticamente todo el equipo tras el descanso y el Al Rayyan jugó con los mismos que empezaron el encuentro. Peligro no había creado en la primera parte, pero el delantero Al-Ali, encontró el gol en un disparo lejano que sorprendió a Rubén.
Fue nada más comenzar, aunque Joaquín, en una jugada personal dejó claro la diferencia entre ambos equipos con el quinto gol. En el campo, a excepción de Joaquín, Apoño, Monreal, Gámez, Stadsgaards, Duda, Mathijsen, estaban jugadores del filial y fue el centrocampista Toni, quién tras un servicio de Gámez por la derecha marcaba el 6-0.
Segunda prueba del Málaga ante un voluntarioso Al Rayyan y el sábado empiezan los rivales de más entidad como el Xerez en Chapín.

sábado, 2 de julio de 2011

31 futbolistas completan la lista de desempleados

Este jueves pasado, 31 futbolistas de Primera división quedaron libres y pasaron a engrosar la extensa nómina de trabajadores sin empleo de este país. En la lista destacan nombres ilustres, jugadores que no han contado esta temporada o bien promesas que no han terminado de romper. También están aquellos perfiles que apuran hasta el último momento para negociar con otros equipos su contrato o que están hablando para ampliar su vinculación con su club actual.
Pero no todo está en manos de los futbolistas. La crisis económica está haciendo estragos y son las propias entidades las que intentan alargar al máximo las negociaciones para que el jugador acepte al final la oferta a la baja del equipo. Casos claros como el de Marcos Senna, en el Villarreal; Munitis o Pinillos, en el Racing; o Piti en el Rayo. Todos podrían firmar su continuidad en las próximas horas o alargarse por tiempo.
Al mirar los nombres uno se encuentra a futbolistas ilustres que no acaban de encontrar el acomodo para apurar su carrera en un campo de fútbol. Los Tamudo, Duscher, Dudek, Belenguer, Pandiani, Vicente o Rivas buscan su último contrato con un gran currículum a sus espaldas, pero sin nada claro todavía.
De todas formas, la grave situación económica de los clubes ha hecho que esta campaña no sean tantos los que se quedan sin equipo. La mayoría está aceptando renovar a la baja ante la posibilidad de quedarse un año en blanco, algo impensable hace una década.
Si los jugadores no son ajenos a la realidad existente, los clubes tampoco y tienden a echar mano cada vez más de jugadores de la cantera, algo más que positivo para el fútbol español. Además, apenas ha habido movimientos en el mercado hasta la fecha por la crisis y las entidades prefieren hacer el gasto en renovar a jugadores que arriesgarse a fichar.

miércoles, 29 de junio de 2011

'Getafe-Dubai Team' desde esta temporada


El presidente del Getafe, Ángel Torres, regresó ayer de Dubai, donde ha realizado una pequeña estancia para seguir alcanzado acuerdos con el Royal Emirates Group, grupo dubaití que compró las acciones del Getafe el pasado abril.
El lunes, Ángel Torres fue recibido en el Dubai Sports Council (Consejo Dubaití de Deportes) por el secretario general Ahmed Al-Sharif. Según la nota emitida por la Liga de Fútbol de los Emirates Árabes (UFL), "la reunión sirvió para abrir canales de contacto permanentes". En ella se anuncia que "el Getafe está decidido a participar en la próxima edición de la Liga con un nuevo nombre, 'Getafe-Dubai Team', como parte de la compra de la mayoría de las acciones del club por el Emirates Royal Group".
Ángel Torres acudió a la reunión acompañado de Sulaiman Al-Batti y Rafiq Qaysar, director de proyectos y delegado, respectivamente, del Emirates Royal Group.
Ahmed Al Sharif presentó una sinopsis del plan estratégico 2011-2015 y confirmó que "el Consejo Dubaití de Deportes está dispuesto a impulsar las relaciones con el Getafe para que se desarrolle el fútbol en Dubai, sobre todo para los más jóvenes".
Ángel Torres dijo que el Getafe está planeando jugar una serie de partidos amistosos en Dubai y, a su vez, desveló que puede acoger a jóvenes futbolistas dubaitíes en las categorías inferiores del club, en la llamada Academia.

Coulibaly podría llegar al Madrid "casi gratis"


Souleymane Coulibay está siendo la sensación de Costa de Marfil en el Mundial Sub-17 de México y, como publicó AS el pasado martes, el Madrid le tiene en su agenda. El propio director deportivo de su actual club, el Siena, lo reconoció ayer en Italia. "El Real está interesado, pero nosotros no queremos perderle", comentó Giorgio Perinetti.
La clave es la situación contractual del delantero africano, que suma ocho goles en apenas tres partidos con su selección. Coulibaly, de 16 años, juega en el Allevi del Siena (el equivalente al Juvenil) y no tiene firmado un compromiso profesional con el equipo italiano, por lo que si el Madrid le convence para dar el salto no debería pagar un traspaso. Sólo una indemnización por los derechos de formación.
Perinetti se esforzará por retener al joven costamarfileño para evitar que haga las maletas: "Tenemos la promesa de sus padres de que no se marchará. Cuando vuelva del Mundial le haremos un nuevo contrato porque se podría ir al Madrid casi gratis".

Inseguridad.

Pese a esa declaración de intenciones, Perinetti no las tiene todas consigo: "No puedo dar por seguro que seguirá jugando con nosotros. Aunque tenemos ese acuerdo con los padres, ya sabemos que a veces, en el fútbol, las palabras no valen mucho. Las promesas a veces no se cumplen. Este mundo es un poco neurótico, lo que a veces hoy vale, mañana no...".
Una situación que podría ser favorable para los intereses del Madrid. Coulibaly es considerado por los especialistas en fútbol como el nuevo Drogba. Llegó a Italia en 2009 para reunirse con su padre y se ha hecho un nombre en el Siena. Pese a tener 16 años, ha jugado ya diez partidos con el primer filial (el Primavera) del equipo toscano. Sin embargo, donde se ha posicionado bien alto en la lista de ojeadores madridistas y de otros grandes del continente ha sido en este Mundial Sub-17. Ante Dinamarca consiguió cuatro goles (tres de ellos en sólo 18 minutos) y su última exhibición fue el pasado lunes con un hat-trick ante la poderosa Brasil.

A Mourinho le sobran siete jugadores


Mourinho se encuentra de vacaciones, pero sufre una pequeña pesadilla real todas las noches. Faltan 12 días para el comienzo de la pretemporada, quiere una plantilla de 23 jugadores, pero cuenta con 28 futbolistas del primer equipo y todavía faltan dos o tres por llegar. Le sobran siete. De momento no es capaz de agilizar la operación salida en su nueva tarea como mánager, desde que el Real Madrid adoptase el modelo inglés el pasado 25 de mayo tras el despido de Jorge Valdano.
En la actualidad hay dos porteros, nueve defensas, catorce centrocampistas y tres delanteros. Sólo Dudek fue dado de baja respecto a la plantilla de la temporada 2010-11, porque se le acababa el contrato. Se han invertido 25 millones en tres fichajes (Varane, Sahin y Callejón), pero se deben sumar tres cromos más: el lesionado Altintop, el canterano Mateos y el dificultoso Drenthe. Todas las decisiones deben pasar por Mourinho y, por ejemplo, la compra de Adebayor no está descartada porque ni Neymar ni Agüero han fichado todavía. El stage de pretemporada en Los Ángeles comienza en 12 días y existe un overbooking difícil de solucionar. La primera medida será dejar en Valdebebas a los siete descartes...

Kiko Femenía puede ser la primera incorporación


Recta final en el fichaje de Kiko Femenía. Tras un largo tira y afloja entre Barça y Hércules, parece ser que la operación está a un paso de concretarse. De hecho, fuentes cercanas al conjunto alicantino aseguran que todo está pendiente de que el club azulgrana remita toda la documentación que permita cerrar el acuerdo.
Finalmente, Femenía será azulgrana por una cantidad que rondará los dos millones de euros. A éstos se le podría añadir millón y medio más en función de los objetivos deportivos. Está previsto que el jugador, de 20 años, alterne el filial con el primer equipo.
Inicialmente, el Hércules pidió cinco kilos al Barça por su jugador (su cláusula era de diez), pero el club culé lo ha terminado cerrando por menos de la mitad. Con todo, Femenía puede ser el primer refuerzo de Guardiola.

Diego sale a por todas


El nuevo Presidente de Cantabria fue futbolista antes que político. Ha hecho, sin embargo, a la vista está, más carrera con la corbata que con las botas de tacos. Al contrario que compañeros de equipo suyos en el juvenil del Racing que se ganaron muy bien la vida con el balón: Marcos Alonso, Quique Setién o Tuto Sañudo. Ya no es futbolista, pero sigue siendo futbolero y sabe perfectamente lo que se le viene encima, de inmediato, con el Racing y su crisis.
Ayer, en la rueda de prensa en la que presentó a los miembros de su Gobierno, ya adelantó cual será una de sus primeras tareas al frente de la región: "En la situación crítica del Racing no voy a tener 100 días, tal y como están las cosas no voy a tener ni una semana para arreglar lo que otros han estropeado a lo largo de meses"

Importante.

Para Ignacio Diego no hay duda de que el club de El Sardinero es una referencia de la región: "Los 580.000 habitantes de Cantabria sabemos lo que significa el Racing en esta tierra, por eso y porque me tengo por una persona responsable voy a poner todo mi buenhacer y el de mi equipo en intentar ayudar". El astillerense no ocultó críticas al anterior Gobierno en su relación con Alí Syed ("fueron a Zurich a hacerse fotos y le recibieron como si fuera una 'cuestión de estado') y a los actuales gestores de la entidad.
Ignacio Diego reconoció que ya había puesto a gente de su confianza a trabajar en el tema y que habían mantenido diversas reuniones para preparar los pasos a dar de manera inmediata. Como ya adelantó AS, los dirigentes verdiblancos pedirán a Diego, a bote pronto, dos cosas: un aval (o similar) para un crédito bancario y, simultáneamente, el inicio urgente de las medidas previstas en el contrato entre Cantur y WGA para echar a Alí del Racing. El Presidente quiere ayudar "sin poner, si se puede, fondos públicos..., que no sé si los hay".

Xisco Muñoz: "Tendré al Levante siempre presente"

El nuevo jugador del Dinamo Tbilisi georgiano, el delantero español Xisco Muñoz, ha asegurado en una carta abierta de despedida a compañeros, afición y prensa que "siempre" tendrá presente al Levante, donde ha militado las dos últimas temporadas.
"No podía marcharme sin despedirme de compañeros, aficionados y periodistas ahora que emprendo una nueva aventura. Aunque el destino sea lejano podéis estar seguros que seguiré teniendo al Levante siempre presente. Muchas gracias por todo", manifestó.
En este sentido, afirmó que después de dos "maravillosos" años en el Levante, su etapa con los 'granota' "ha llegado a su fin". "Como ya dije, me marcho con tristeza por dejar atrás los grandes momentos que hemos vivido todos juntos, como el ascenso del año pasado y la trabajada permanencia de este año", confesó.
El exjugador de Betis y Valencia inicia una nueva etapa en el actual subcampeón de Georgia, club más laureado del país y con el que disputará la fase previa de la Europa League. Además, se encontrará con los españoles Carles Coto y Albert Yagüe, también fichados este verano para jugar a las órdenes del técnico formado en la Masia del FC Barcelona Àlex García.

Palabras de despedida
"Si me marcho con este recuerdo no es solo por los resultados deportivos, que también han acompañado, sino por todo el cariño recibido. En primer lugar quiero recordar a mis compañeros que han hecho que mi día a día en el Levante fuera espectacular. Pero también quiero destacar a la afición por lo bien que se ha portado conmigo del primer al último día. Siempre la llevaré en el corazón, muchísimas gracias por todo. Os deseo que el año que viene podáis continuar teniendo y festejando más alegrías porque os las merecéis todas", apuntó.

Un problema olímpico

El cuerpo técnico de la selección sub 21 festejó por todo lo alto el título conquistado en el Aarhus Stadion, pero desde que se logró el billete para los Juegos de 2012 había algo que no se le quitaba de la cabeza a Milla y sus ayudantes, aunque no lo hablaron nunca con sus jugadores.
La normativa para los Juegos es clara: sólo tres jugadores nacidos antes del 1 de enero de 1989 podrán estar en Londres el año próximo. En el equipo que ha sido campeón de Europa en tierras escandinavas, hay hasta cinco futbolistas que nacieron después de esa fecha: Javi Martínez, Mata, Jeffren, Adrián y Capel, además de Canella, que participó en la clasificación, pero no estuvo en el Europeo.
De ellos, dado que en ningún caso se va a recurrir a jugadores mayores de edad que no hayan estado involucrados en este equipo, sólo tres acudirán a los Juegos. Las tres plazas que permite el reglamento para jugadores mayores de 23 años saldrán de ese quinteto.
La elección dependerá mucho de lo que pase con Javi Martínez y Mata de cara a la Eurocopa de Polonia y Ucrania. El deseo de los dos futbolistas, reiterado al cuerpo técnico en este Europeo sub 21, es estar en las dos competiciones: «Los Juegos son algo que sólo se vive una vez en la vida», dice Mata.
Empero, los técnicos entienden que no es una situación fácil de resolver, tanto por el cansancio que provoca una fase final, como por negociar con los clubes. La Eurocopa va del 8 de junio al 1 de julio y los Juegos, del 25 de julio (el fútbol empieza dos días antes de la ceremonia inaugural) hasta el 12 de agosto.
Pero el problema va más allá. El reglamento olímpico de fútbol dice que la lista de cada equipo será sólo de 18 jugadores, por lo que la criba tendrá que ser aún mayor. Así, para los 18 jugadores nacidos a partir del 1 de enero de 1989, hay sólo 15 plazas y dos están reservadas para porteros.
Así las cosas, la presencia en Dinamarca 2011 no es garantía de estar en Londres. La temporada próxima será la que marque el camino. La base será la de los campeones de Europa sub 21, pero será el terreno de juego el que marque la lista final. La gente que llega por detrás con fuerza (Isco, Keko, Deulofeu, Canales) tendrá sus opciones para ser olímpicos a tenor de su rendimiento durante la próxima Liga.
El sistema de clasificación europeo (cada confederación elige el suyo) hace que jugadores que hayan logrado el pase a los Juegos Olímpicos no puedan luego buscar el oro. Si en España son cinco los casos, en Suiza son nueve y en Bielorrusia la cifra se dispara hasta los 11 futbolistas. Es decir, que los bielorrusos irán a los Juegos con un equipo muy remozado.
Ése es un tema que se está trabajando en los task-force de FIFA y UEFA para que los jugadores que logren la clasificación puedan luego ir a los Juegos. Una de las ideas que se baraja actualmente en esas reuniones es que la clasificación llegue a través del Mundial sub 20, o bien cambiar el Europeo sub 21 por uno sub 20.

De Gea dejará más dinero del que marca su cláusula

"Invitado por el MAU para conocer el club, la ciudad junto a mi familia y presentarme una oferta". No parece el método más ortodoxo para reconocer lo que ya es de dominio público -en realidad la oferta se presentó y aceptó hace tiempo-, pero un simple tweet sirvió ayer para que David de Gea confirmara lo que una sábana había intentado ocultar un día antes: su presencia en Manchester para completar el traspaso al United.
La operación, de hecho, debe hacerse oficial entre hoy y mañana, antes de que empiece julio en cualquier caso, aspecto que servirá para que el Atlético, de acuerdo con los auditores correspondientes, incluya el apunte contable en el cierre del presente ejercicio, que dura hasta mañana. Por ahí el club rojiblanco seguirá acercándose al equilibrio presupuestario que persigue.
La entidad del Vicente Calderón, de hecho, se embolsará por el traspaso una cifra superior a los 20 millones que marca la cláusula de rescisión en el contrato del portero. Ése es el fijo que va a pagar el United, pero en el acuerdo se incluyen una serie de bonus por objetivos, de manera que el importe final podría llegar a 25 kilos.

Despedida en Madrid
Fuentes rojiblancas aseguran que, tal y como se han redactado esos incentivos -partidos jugados por De Gea, acceso de los de Old Trafford a competiciones europeas, títulos conseguidos...-, el mínimo que se percibirá es de tres millones.
El Atlético insiste en que consideraba al guardameta intransferible, tal y como comunicó a sus propios socios, pero también en que el pasado mes de octubre presentó una propuesta de renovación en la que se multiplicaba por cinco el salario del internacional, recibiendo como respuesta un aplazamiento de cualquier decisión hasta final de campaña.
Por ahí, sospechando que quería marcharse y para salvaguardar los intereses del club, se alcanzó un principio de acuerdo con las entidades que ya habían mostrado su deseo de negociar: Chelsea y United firmaron sendas opciones de compra que pueden ejecutarse ahora. Y que se ejecutarán, en el caso del segundo club. La intención rojiblanca es que De Gea ofrezca una rueda de prensa como despedida.

martes, 28 de junio de 2011

La cantera del Villarreal toma su propio camino


El triunfo de la cantera del Villarreal quedó patente la pasada campaña con medio equipo formado en el filial y clasificándose para la Liga de Campeones. Por no hablar de su gran trayectoria en la Copa del Rey y, sobre todo, en la Europa League. Pero no todos los chavales tienen cabida en el proyecto de Garrido y han tenido que buscar -o buscan- fuera su crecimiento personal.
Calidad de sobra tienen y prueba de ello es que son varios los equipos de Primera que suspiran por tener a los futbolistas formados en el Villarreal en sus filas. El Betis se ha apresurado y contará en su regreso a la élite con dos jugadores procedentes del Villarreal: Matilla y Montero.
El mediocentro llegó ayer a Sevilla y hoy pasará el reconocimiento médico para firmar su contrato con el Betis por las próximas tres temporadas más una opcional. La operación se cerró finalmente en 1.350.000 euros. Los andaluces se salen con la suya y el jugador también. El toledano dejó claro al cuadro amarillo que o firmaba por el Betis o se quedaba en el Villarreal. No estaba dispuesto a entrar en ninguna operación como moneda de cambio.
Matilla no llega solo. Tal y como se ha venido anunciando estos días, el cuadro andaluz ha conseguido también la cesión del extremo ecuatoriano Jefferson Montero. Vestirá de verdiblanco por una temporada y en junio regresará al Villarreal. La operación de préstamo se ha cerrado finalmente sin opción de compra, ya que el conjunto que preside Fernando Roig tiene una fe tremenda en este futbolista. El Betis, eso sí, se hace cargo de la ficha íntegra del jugador, que asciende a unos 300.000 euros.
Pero no son las únicas salidas que se esperan del Villarreal. Juan Carlos, meta del filial y tercero de la primera plantilla, tiene varios clubes llamando a su puerta. El Levante partía como el más firme candidato a tenerle en sus filas, pero las condiciones del contrato para su cesión están haciendo muy complicado que recale en el club granota.
Otro jugador por el que suspiran Granada, Betis y Rayo es Joan Oriol. El lateral no ha tenido continuidad la pasada temporada y podría salir cedido en las próximas horas. Y es que las ofertas por las perlas del Villarreal se empiezan a amontonar en la mesa de la Secretaría Técnica.

Los candidatos 'juegan' con sus entrenadores


Fernando García Macua y Josu Urrutia continúan erre que erre sin ir más allá de lo que ya se sabe desde hace días, incluso semanas, aunque al menos el primero asegura que su entrenador se sabrá antes del 7 de julio y el segundo insinúa que el elegido para su banquillo podría conocerse durante esta semana.
Por un lado, el candidato Macua, que reconoció que ésta no era una campaña fácil, aprovechó su paso por Euskal Telebista para recordar al electorado que ahí quedan los logros cosechados desde 2007.
Así enumeró lo que considera su mejor aval: sexto en la tabla, en Europa, cuatro campeones europeos sub 21, cuatro ejercicios cerrados con superávit, culminado el proyecto del nuevo campo con un gran consenso interinstitucional...y preguntado por ese soplo de frescura que se quiere insuflar desde la otra plancha, recalcó: "Cuando llegamos hace cuatro años imprimimos un cambio importante en las pautas de gestión de épocas anteriores. Supongo que ese cambio no será volver a aquella etapa anterior a la nuestra, en la que el equipo estaba a punto de bajar a Segunda, que había problemas económicos, contratos blindados, una estructura ineficiente. Es posible que ese cambio se refiera a eso".
Macua tampoco dejó lugar a la duda en mantenerse firme en cuestiones que ha llevado a rajatabla en su mandato, como que no va a contratar futbolistas extranjeros e impedirá que los que están se marchen, aunque el caso Aduriz no sea un reflejo exacto. Asimismo proclama un Athletic abierto, no sectario, no de unos contra otros, absolutamente universal. Y por lo que al apartado del entrenador respecta, el abogado fue tan concluyente como inexacto: "Que nadie se preocupe, se sabrá antes del 7 de julio".
En el otro bando, el enfoque respecto al técnico es similar. La estrategia no se ve alterada lo más mínimo porque aún no ha llegado el momento oportuno. "Hay un exceso de prisas. Repasando un poco el resto de procesos electorales, y que he vivido desde dentro, ha sido por estas fechas e incluso bastante más tarde. Ahora se quería saber desde hace 15 días. La paciencia siempre es buena. Vamos demasiado rápido. Hay que esperar su momento. ¿Esta semana? Posiblemente", replicó el candidato Urrutia ante la insistencia.

Luis Enrique también quiere llevarse a José Ángel


La Roma de Luis Enrique sigue tanteando el mercado español acorde a las peticiones de su nuevo técnico. El último futbolista en sumarse a esta lista es el lateral izquierdo del Sporting José Ángel, seguido también por el Fútbol Club Barcelona.
Según 'La Gazzetta dello Sport', el director deportivo de la Roma, Walter Sabatini, ha lanzado ya una primera oferta al Sporting por el joven asturiano. El club asturiano habría pedido cuatro millones de euros para formalizar su traspaso.
"La Roma es un gran equipo y el italiano un gran campeonato. Además Luis Enrique es un técnico que conozco y estimo", habría dicho José Ángel en declaraciones al rotativo italiano.
Del futuro de José Ángel depende el de Roberto Canella, compañero suyo en el Sporting, por el que la Roma también se ha fijado y que interesa asimismo al Villarreal. Luis Enrique ha hecho ver a los dirigentes romanistas que reforzar el lateral izquierdo es una prioridad. Para reducir el coste de la operación, el técnico asturiano habría dado vía libre a la salida de Riise con el fin de ahorrar su ficha.

Ponzio quiere ir a Newell's, pero entiende al Zaragoza


Leo Ponzio sigue en Argentina disfrutando de sus vacaciones y ya ha alcanzado un principio de acuerdo con Newell's para jugar el próximo torneo Apertura. Sin embargo, y a pesar de que su disposición es total, el centrocampista es consciente de que su pase al equipo en el que se formó no va a ser una tarea sencilla por culpa del Zaragoza.
La situación económica del club aragonés no permite hacer favores de ningún tipo y Agapito Iglesias tiene claro que los jugadores que se marchen teniendo contrato en vigor no saldrán gratis, al menos que el club no les quiera por razones deportivas. Javier Aguirre cuenta con Ponzio, al que todavía le resta una temporada más en el conjunto maño, pero aceptaría que saliera este verano si la oferta es buena para las arcas blanquillas.
Ponzio sabe cómo están las cosas en el Zaragoza y, por eso, tampoco tiene previsto presionar para que le dejen salir. Al menos, es lo que ha manifestado en su país cada vez que le han preguntado por su regreso a Newell's.
"Todavía me queda un año de contrato en Zaragoza, y hoy está muy difícil salir. Me encantaría volver a Argentina y más todavía si está Newell's en el medio, así que esperemos a ver que pasa", indicó a Rosario Deportes, el programa deportivo de Radio 2.
"Hoy en día está trabada la negociación. Newell's hizo contactos conmigo y está todo bien, pero el Zaragoza me quiere vender y eso complica las cosas. Yo soy un agradecido al Zaragoza porque siempre me abrió las puertas, pero creo que sólo una venta podría desenredar las cosas. Respeto a Newell's, sé que si no se da ahora, se dará más adelante. Pero más allá de mis deseos, tengo que respetar al club que es dueño de mi pase", añadió el futbolista del Zaragoza.
Newell's, al igual que la mayoría de clubes argentinos, no tiene capacidad económica para comprar a un jugador como Ponzio, aunque sus dirigentes están buscando fórmulas para repatriar a aquellos jugadores que su entrenador les ha pedido para ayudar al equipo a quitarse el mal sabor de boca del último Clausura.

lunes, 27 de junio de 2011

El Espanyol espera encarrilar la renovación de Javi Márquez

La renovación de Javi Márquez es la prioridad absoluta del Espanyol ahora que prácticamente ha cerrado el capítulo de fichajes. Ya hace varios días que la entidad blanquiazul está en contacto con el agente del centrocampista para tratar de llegar a un acuerdo y esta semana ambas partes se volverán a sentar. El club perico quiere renovar al canterano hasta 2015, ya que hay que recordar que ahora mismo tiene contrato hasta 2013. El Espanyol pretende mejorarle la ficha y aumentarle la cláusula.
Esta semana debería ser decisiva y desde la entidad esperan dejar encarrilada la continuidad del mediocentro o, incluso, cerrada. El principal problema es que el jugador baraja ofertas importantes del Tottenham, el Wigan, el Aston Villa y también del Inter. El Espanyol, eso sí, sólo traspasará al catalán si algún equipo paga los 9 millones de su cláusula actual. Las otras renovaciones que hay en marcha son las de Jordi Amat y Álvaro Vázquez.
Otro de los temas que esta semana estará sobre la mesa es la posible salida de Kameni, así como la de los jugadores que no cuentan para Pochettino. Coro, Lola, Ben Sahar, Ángel y Román deberán solucionar su futuro antes de que la plantilla inicie la pretemporada porque ya saben que no harán el stage en Peralada.

Duda: "Viendo la inversión, no estar en Europa sería un fracaso"

Duda (Oporto, 1980) es el jugador con más temporadas y partidos del Málaga en la actual plantilla. Un veterano que ha vivido de todo. Ahora disfruta soñando con lo que es capaz de hacer este equipo. Eso sí, no se aparta de la exigencia ni pierde su capacidad crítica. Reconoce que los fichajes que están llegando son un lujo y junto a ellos quiere alcanzar Europa.

Pregunta. Apurando sus últimos días de vacaciones...
Respuesta. Y a esperar que no pasen demasiado rápidos estos días [risas]. Hace falta descansar porque ha sido una temporada difícil, por las lesiones y los resultados, aunque al final todo ha salido bien.


P. ¿Qué balance hace?
R. La temporada ha sido positiva porque al final conseguimos la permanencia. La primera vuelta fue muy difícil y estuvimos mucho tiempo en puestos de descenso. Salir de ahí no era fácil, pero hemos logrado una gran segunda vuelta con números de Europa. A nivel individual no ha sido el mejor año por culpa de las lesiones, pero me quedo contento con el trabajo de la segunda vuelta.

P. ¿Ha sido su peor año?
R. Lo peor han sido las lesiones, no me pude entrenar, trabajar, jugar…aunque he podido ir cogiendo ritmo y al final me estaba encontrando bien.

P. ¿Cree que el equipo debía haber aspirado a más?
R. Se esperaba más por la inversión, pero no salieron las cosas. Ya en diciembre llegaron nuevos fichajes y al final se ha visto al Málaga que se quería y se ha dado un salto de calidad. Creo que el equipo irá a más, seremos mejores. Con la base que tenemos y con los fichajes vamos a ver un gran Málaga.

P. Dicen en el club que Europa es el objetivo.
R. Viendo la inversión que está haciendo el club, no entrar en Europa sería un fracaso. Estamos hablando de muchos millones de euros gastados, de jugadores de talla mundial. Hay que evitar los fallos del año pasado y empezamos de cero.

P. ¿Cómo están viviendo el desembarco de jugadores como Van Nistelrooy o Toulalan?
R. Estamos contentos, al menos yo. Después de tantos años aquí y que ahora empiecen a llegar jugadores de ese nivel es algo muy positivo. Nadie hubiera soñado con estos fichajes, pero también tengo que decir que estoy triste por ver cómo compañeros que han estado muchos años aquí se tienen que ir. Creo que con alguno de los que han salido o van a salir se podría haber hecho más para que siguiesen. Hay que agradecer a los que se han ido que se puede hacer algo grande gracias a ellos.

P. El once titular será muy diferente al del año pasado.
R. Va a ser una plantilla de veintitantos jugadores y los que vienen no tienen un sitio garantizado. Tendrán que luchar con los que están, porque éstos han demostrado su valor. Y ellos deberán hacerlo.

P. Ante tanta opción para el once, Pellegrini tendrá trabajo.
R. El míster ya tiene experiencia en grandes equipos en los que ha tenido que rotar, como el Villarreal o el Madrid y cosechó grandes éxitos. En el Málaga tendremos dos competiciones y podrá dar minutos a todos para que estén contentos.

P. ¿Notará la plantilla los nuevos cambios?
R. Ya estamos acostumbrados porque ha habido temporadas en las que se han fichado hasta 13 jugadores, pero este año será mejor porque ya se hicieron incorporaciones en diciembre. Estamos hablando de jugadores que vienen de los mejores equipos de Europa. Cuando vienen jugadores buenos es más fácil acoplarse.

P. ¿Llega una etapa gloriosa?
R. Ya toca disfrutar. Ha habido buenos y malos momentos, pero este año es el de la ilusión, por todo lo que se está viviendo y hablando del Málaga por todo el mundo. Estaba en Portugal con la selección y todos los días salían informaciones del Málaga, era increíble. Antes no ocurría. Esto demuestra el nivel que está alcanzando. Fíjate en lo de los abonos, nunca había visto nada igual. El estadio se queda pequeño.

P. Supongo que estará ilusionado con poder jugar en Europa con el Málaga.
R. Siempre he querido jugar en Europa y ganar algún título con el Málaga. Este año vamos a luchar por los puestos de arriba e intentar soñar con alcanzar la final de Copa. Creo que el Málaga podría luchar por este título, me encantaría ganarla con el Málaga. Este año debemos ir a por todas y poder alcanzar la final. Si seguimos en esta línea, el equipo estará luchando pronto por estar entre los cuatro primeros.

P. ¿Qué le dicen los compañeros de la selección sobre lo que está montando el jeque?
R. Se habla mucho del Málaga y todos están muy sorprendidos. Alguna vez de broma me dicen 'a ver si me llevas para allá' [risas]. Es muy importante que se hable mucho del Málaga y durante mucho tiempo.

César prepara a conciencia su nuevo asalto en Primera

César Sánchez tiene muy claro que no va a desentonar en el Villarreal. Si algo ha demostrado en las últimas temporadas este veterano cancerbero es que lo de ser una comparsa no va con él. El extremeño llega al Submarino con la misma intención de siempre: luchar por ganarse un puesto.

Llegar como el gran tapado y convertirse en titular es una operación que el de Coria ha repetido con éxito en varias ocasiones y que adquiere tintes heroicos si se atiende a su DNI. El próximo 2 de septiembre, César cumplirá 40 años, pero ya está apretando para competir con Diego López. Ahí radica su gran secreto.

La disciplina con la que afronta los periodos vacacionales es máxima. Todos los días cumple con el trabajo establecido. Da igual al lugar donde se desplace, el plan se cumple a diario. No hay concesiones salvo cuando cuestiones del guión así lo permitan. Las horas correspondientes al ejercicio físico y al descanso son sagradas para César.

Por descontado, la dieta también está perfectamente diseñada y, en contadas excepciones, varía del menú diseñado. Una actitud que explica claramente cómo es posible que un cuarentón afronte su vigésimo primera temporada en Primera división. Los entrenamientos invisibles con César son una realidad.


Competencia en Madrid
César y Diego López ya saben lo que es compartir vestuario. Ambos comparten pasado madridista, aunque coincidieron en momentos muy diferentes de su periplo madridista. En la temporada 2004-05, César daba los últimos coletazos a su etapa merengue, mientras que Diego López era el prometedor portero del Castilla que trataba de hacerse con un hueco en el primer equipo.

A pesar de que esa temporada pasaron tres técnicos por el banquillo de Chamartín -José Antonio Camacho, Mariano García Remón y Wanderlei Luxemburgo-, el de Coria apenas disputó seis encuentros como titular -dos de competición liguera y cuatro de Copa-.

Ahora César, aterriza en Villarreal convertido en el portero que con más edad ha disputado en la Liga. 398 partidos contemplan la trayectoria de este cancerbero que esta temporada conocerá su cuarto vestuario distinto en Primera división.

sábado, 25 de junio de 2011

Thiago habló en el campo


  • Un golazo desde cuarenta metros y un torneo sobresaliente han sido la respuesta a aquellos que le ven fuera del Barça. Thiago se reivindica haciendo lo que mejor sabe hacer, jugar al fútbol.

  • En los últimos días jugadores como Thiago, Bojan o Jeffren han sonado como moneda de cambio en operaciones de fichajes del FC Barcelona.
    A Thiago no parece haberle afectado demasiado los rumores, o al menos eso parece viéndole en el terreno de juego. El jugador culé se ha convertido en una de las piezas clave de esta sub-21 campeona de Europa y para rematar la faena en el europeo un golazo desde cuarenta metros que devolvía la respiración a muchos tras una segunda parte en la que Suiza dió más de un susto.
    La piedra está ahora en el tejado del Barça, en el tejado de Pep. ¿Es un error que el Barça deje marchar a Thiago?

El colombiano Zapata, a un paso de firmar con el Villarreal

El Villarreal ha acelerado en las últimas horas para cerrar una de las grandes operaciones del verano. El defensa colombiano del Udinese Cristian Zapata se encuentra muy cerca de firmar para las próximas temporadas tras los movimientos que el submarino realizara el pasado jueves. De esta forma, los amarillos reforzarán la defensa con un futbolista polivalente y que destaca por su tremenda potencia física.

El jugador, que actualmente se encuentra en su país preparando con su selección la Copa América, es seguido ya desde la pasada temporada por el Villarreal y más concretamente por su director deportivo, Antonio Cordón. En ese sentido, los informes eran inmejorables aunque ha sido en este momento cuando los amarillos se han decidido a intensificar las negociaciones.

Pese a que la operación se considera costosa y cerca del límite que los de La Plana pueden permitirse, en el Madrigal valoran no sólo su actual potencial sino su edad, 24 años, para considerar que es un jugador en crecimiento.

De la misma forma, todo hace indicar que el precio del jugador, ya seguido por conjuntos como el Milan o el Liverpool, puede crecer en las próximas campañas para hacer de ésta una operación rentable a medio plazo.
En la misma, al margen de desembolsar una cantidad no inferior a los 6 millones, los amarillos incluirían al mediocentro Javier Matilla, quien era seguido desde la pasada campaña por la escuadra de Udine. Es más, el pasado jueves el propio Villarreal paralizó el traspaso del jugador al Betis cuando éste parecía inminente, con el consiguiente enfado de la entidad verdiblanca.


De acuerdo

Todo hace indicar que Matilla, pese a firmar con el cuadro italiano, jugaría un año cedido en el Granada para tener más minutos en Primera división esta temporada. El jugador, que estaba contento con su marcha al Betis, no pondría tampoco problemas, en principio, para aceptar dicha operación, dada su voluntad de abandonar el Villarreal esta misma campaña, ante la falta de confianza demostrada por Garrido.

La intención del Villarreal es que la operación no se alargue y que el jugador firme antes de la Copa America, para la que tan sólo faltan seis días. Por anteriores experiencias saben que la competición puede encarecer al futbolista y no están dispuestos a perderle.

Con Zapata, en caso de que acabe firmando, el Villarreal mata dos pájaros de un tiro, pues puede actuar como lateral zurdo y también como central, posiciones que los amarillos tratan de fortalecer en el mercado estival.

La llegada de Zapata podría precipitar la salida de Joan Capdevila, del que su representante ya ha confirmado que estudia varias propuestas para abandonar el submarino en las próximas semanas.

El Valencia piensa en Barragán para el lateral

El Valencia sigue peinando el mercado en busca de defensas. Apuntalar la retaguardia es el gran objetivo de la Secretaría Técnica y, poco a poco, se van conociendo los nombres de jugadores que el club va siguiendo o tanteando. Uno de ellos es Antonio Barragán, lateral derecho del Valladolid.
Los técnicos blanquinegros han realizado un seguimiento al jugador y deportivamente gusta. Además, es una opción que se ajusta a la economía. En este sentido, los esfuerzos del Valencia se centran en atar un central que acompañe a Rami en el eje de la zaga. La idea que maneja la Secretaría Técnica es invertir el dinero de la salida de Joaquín en esa posición.

viernes, 24 de junio de 2011

EL REAL ZARAGOZA COMPITE CON EL MANU POR ERIK TORRES


Javier Aguirre ha pedido para el Real Zaragoza a varios futbolistas mexicanos a lo largo de las últimas semanas. Giovani Dos SantosPablo Barrera o Carlos Vela han sido algunos de los nombres que se han escuchado en la órbita de la entidad aragonesa y a ellos se les une ahora otro compatriota suyo, según laCadena Ser.
Se llama Erick Torres y es un delantero de 18 años que milita en el Chivas Guadalajara, escuadra con la que ha logrado 6 goles en 20 encuentros. Este joven talento ha sido el sustituto de Javier Hernández en el club de origen de la actual estrella del Manchester United, ya que los diablos rojos lo ficharon el verano pasado.
Curiosamente, hace unos días se especulaba con que el combinado de Old Trafford también quería fichar al recambio de ’Chicharito’. De ser así, el cuadro maño tendrá un gran rival para conseguir incorporarlo a sus filas.

EL GRANADA PRESCINDE DE 6 JUGADORES

Apenas una semana después de confirmar su regreso a la máxima categoría del fútbol español, el Granada ya empieza a concretar los primeros planes de la próxima temporada. El cuadro andaluz ha vuelto a Primera 35 años después y por ese motivo sus directivos quieren que el siguiente proyecto sea un éxito.
Para ello han comenzado con las bajas, de tal manera que el combinado nazarí ya ha comunicado a seis jugadores que no seguirán. Los tres primeros son el lateral zurdo Rubén Párraga, el centrocampista Óscar Pérez y el extremo Carlos Calvo, que no han tenido continuidad en el último curso y que volverán al Udinese, equipo que posee sus derechos.
Otro que estaba cedido es el extremo Juande, aunque en su caso regresará al Real Betis. Por último,Jonathan Martín y Juan José Collantes no seguirán en el equipo que dirige Fabri González porque terminan contrato y su club no tiene previsto renovarles.

ATHLETIC: MACUA MANEJA 4 OPCIONES PARA EL BANQUILLO

Fernando García Macua, candidato a la presidencia del Athletic de Bilbao, sigue deshojando la margarita. Tras descartar la contratación del galo Claude Puel, el abogado continúa buscando al técnico que le permita ganarse el voto de los socios rojiblancos.
Antes de iniciarse la carrera electoral, todos los indicios apuntaban a la continuidad de Joaquín Caparrós, pero las últimas informaciones sitúan a otros entrenadores bien distitnos en la órbita del presidenciable.
Y es que según relata el diario As, Macua podría tener en su lista de candidatos a preparadores tan mediáticos como Carlo AncelottiLouis Van GaalClaudio Ranieri o David Moyes, aunque éste último se antoja altamente complicado, ya que mantiene contrato con el Everton.