martes, 26 de julio de 2011
El Málaga se lleva a Cazorla por 22 kilos
Lo ha soñado y perseguido como a nadie, pero al final Manuel Pellegrini podrá tener de nuevo a sus órdenes a Santi Cazorla, a quien el Málaga ha fichado ya de forma definitiva -pues sólo falta el anuncio oficial- por algo más de 20 millones de euros si contamos la cantidad que percibirá el Villarreal en variables. El acuerdo es total entre las tres partes y sólo unos flecos (parece que el finiquito del jugador con su equipo) no han permitido que se haga aún oficial por ninguno de los clubes. Sin duda, será de inmediato, ya que en la entidad blanquiazul esperan tenerle entre el miércoles y el jueves en la concentración de Holanda.
Cazorla se convertirá en el noveno fichaje de un Málaga que está batiendo todos los récords en este mercado estival. De hecho, es el club que más ha invertido con casi 60 millones en fichajes. Huelga decir que el internacional asturiano se ha convertido en el fichaje más caro de la historia del club malagueño. También será de los mejores pagados, ya que su sueldo superará los 3 kilos, que cobrará por cada una de las cinco temporadas que vestirá la elástica blanquiazul del Málaga. A sus 26 años vivirá su madurez futbolística intentando repetir los logros del Villarreal con el Málaga.
Costó cerrar su fichaje
Hoy debería ser oficial el acuerdo, aunque no ha sido nada fácil, ya que en los últimos días había surgido el interés del Arsenal por Cazorla, lo que ponía en peligro las aspiraciones del Málaga de llevarse al jugador. Sin embargo, los gunners no han realizado ninguna oferta concreta por el centrocampista, ya que esperan cerrar la venta de Cesc para disponer del dinero.
Al haberse alargado tanto el culebrón de Fábregas y con las prisas que tiene el Villarreal por cerrar este asunto, los amarillos han preferido acelerar las negociaciones con el Málaga, ya que con el dinero recibido podrán realizar los fichajes que tienen pendientes, a falta de tres semanas para que disputen la eliminatoria previa de Champions. Lo que sí es seguro es que el Villarreal ha decidido que el asturiano sea el futbolista sacrificado en este mercado estival. El otro candidato era Giuseppe Rossi, que finalmente, y salvo giro radical de la situación, permanecerá en el submarino.
De hecho, el club amarillo ha roto negociaciones con la Juventus para la venta de su delantero, en una señal clara de que ha decidido quedarse con él y traspasar a Cazorla. El cambio de criterio se debe a la falta de alternativas asequibles en el mercado ante una posible salida del italiano, y a la probable llegada de Sergio Canales, que podría ocupar la vacante de Cazorla.
Pedro León volverá al Getafe
Tal y como avanzó la Cadena COPE en 'El Partido de las 12', Pedro León dejará el Real Madrid para regresar al Getafe, equipo del que llegó al Bernabéu. A la espera de cerrar unos pequeños flecos, el centrocampista jugará esta temporada en el conjunto azulón en calidad de cedido y el Getafe se hará cargo de la ficha al completo, de unos 2 millones de euros.
La temporada que viene el 'Geta' contará con una opción de hacerse con sus servicios por 8 millones de euros. Pedro León lo tiene claro. Quiere marcharse al Getafe, donde dejó huella y se ganó su fichaje por el Madrid.
El murciano, que no cuenta con la confianza de Mourinho, volverá al cuadro azulón después de pasar con más pena que gloria por el Madrid, que se gastó 10 millones de euros el año pasado en su incorporación.
La temporada que viene el 'Geta' contará con una opción de hacerse con sus servicios por 8 millones de euros. Pedro León lo tiene claro. Quiere marcharse al Getafe, donde dejó huella y se ganó su fichaje por el Madrid.
El murciano, que no cuenta con la confianza de Mourinho, volverá al cuadro azulón después de pasar con más pena que gloria por el Madrid, que se gastó 10 millones de euros el año pasado en su incorporación.
Fernando Soriano abandona Osasuna
El Club Atlético Osasuna y el jugador Fernando Soriano han llegado este lunes a un acuerdo definitivo para la rescisión del contrato del jugador zaragozano, cuya vigencia finalizaba en junio de 2012.
Soriano llegó al equipo rojillo en la temporada 2010-2011 procedente de la UD Almería.
Osasuna agradece en su página web a Fernando Soriano el trabajo desarrollado durante su estancia en Pamplona y, al mismo tiempo, le desea "lo mejor en su futuro profesional y personal".
El maño, cuyo nuevo destino es el Almería, su anterior equipo, fue un jugador con mucho peso específico en el vestuario rojiblanco durante las anteriores cinco temporadas en las que vistió la camiseta de la entidad almeriense, contribuyendo especialmente en el ascenso a Primera División, así como en la permanencia en la misma categoría.
Soriano llegó al equipo rojillo en la temporada 2010-2011 procedente de la UD Almería.
Osasuna agradece en su página web a Fernando Soriano el trabajo desarrollado durante su estancia en Pamplona y, al mismo tiempo, le desea "lo mejor en su futuro profesional y personal".
El maño, cuyo nuevo destino es el Almería, su anterior equipo, fue un jugador con mucho peso específico en el vestuario rojiblanco durante las anteriores cinco temporadas en las que vistió la camiseta de la entidad almeriense, contribuyendo especialmente en el ascenso a Primera División, así como en la permanencia en la misma categoría.
Agapito asegura que Juárez y Barrera están al caer
El presidente del Real Zaragoza, Agapito Iglesias, señaló que los jugadores mexicanos Efraín Juárez y Pablo Barrera podrían estar muy cerca de fichar por el equipo aragonés.
Respecto de Juárez, que actualmente juega en el Celtic de Glasgow escocés, ha indicado que es "una realidad que está al llegar" y ha añadido que cree que mañana se podría materializar.
Igualmente ha explicado que hay dos jugadores más con los que su club está negociando y que podrían incorporarse esta misma semana.
Iglesias ha dicho que uno de ellos es Pablo Barrera, que juega en el West Ham inglés y no ha querido desvelar quién es el otro, pero ha indicado que no se trata del barcelonista Jonathan Dos Santos, por el que también está interesado el equipo maño.
El presidente zaragocista ha realizado estas declaraciones nada más llegar a la concentración de pretemporada que su equipo está realizando en la localidad soriana de San Leonardo de Yagüe.
Respecto de Juárez, que actualmente juega en el Celtic de Glasgow escocés, ha indicado que es "una realidad que está al llegar" y ha añadido que cree que mañana se podría materializar.
Igualmente ha explicado que hay dos jugadores más con los que su club está negociando y que podrían incorporarse esta misma semana.
Iglesias ha dicho que uno de ellos es Pablo Barrera, que juega en el West Ham inglés y no ha querido desvelar quién es el otro, pero ha indicado que no se trata del barcelonista Jonathan Dos Santos, por el que también está interesado el equipo maño.
El presidente zaragocista ha realizado estas declaraciones nada más llegar a la concentración de pretemporada que su equipo está realizando en la localidad soriana de San Leonardo de Yagüe.
El Osasuna gana el triangular Sport Mundi en Irún
El Osasuna se impuso al Betis en el trofeo triangular Sport Mundi por un gol a cero, en un choque muy igualado que decidió Puñal de penalti y, tras empatar con el anfitrión Real Unión, se adjudicó este torneo.
Betis y Osasuna disputaron el partido más importante de esta contienda, ofrecieron un encuentro igualado que los navarros pudieron decantar a su favor en el minuto 1 cuando Ibrahima falló clamorosamente con el portero verdiblanco superado.
El Betis tuvo también sus opciones pero se encontró con un muy acertado Ricardo que salvó los muebles para su equipo en dos ocasiones, una de ellas en un mano a mano con Rubén Castro.
Parecía predestinado el partido al empate pero en los instantes finales Castro trabó a Ibrahima y el árbitro señaló penalti que Patxi Puñal convirtió en el gol del triunfo.
- Ficha técnica:
0 - Betis: Castro; Dorado, Chica, Beñat, Montero (Emana, min. 38), Salva, Iriney, Molina (Vadillo, min. 40), Nacho, Rubén Castro y Calahorro.
1 - Osasuna: Ricardo; Flaño, Annunziata, Puñal, Ibrahima, Esparza, Satrústegui, Vadocz, Sergio, Damiá y Timor.
rbitro: Gorostegi (Guipúzcoa).
Gol: 0-1. min. 39: Puñal de penalti.
Previamente el Betis había vencido con comodidad (2-0) al Real Unión. Pepe Mel alineó a los siguientes jugadores: Adrián; Arzu, Pereira, Matilla, Emana (Momo, min. 30), Calahorro, Vadillo, Palancar (Isidoro, min. 35), Pozuelo, Martínez y Sergio.
Goles: 1-0. min. 10: Jonathan. 2-0. min. 25: Pozuelo tras jugada de Emana y Jonathan.
Osasuna y Real Unión cerraron el triangular con un partido muy igualado y con alternativas en el juego que acabó con empate a cero. Jose Luis Mendilibar apostó por el siguiente once: Riesgo; Marc Bertrán, Rubén, Lolo, Nekounam, Leka, Echaide, Cejudo, Nino, Calleja, Timor.
Incidencias: Torneo triangular con tres partidos de 45 minutos celebrado en beneficio de la ONG Sport Mundi, disputado en el Stadium Gal ante un millar de aficionados. Lluvia constante durante el desarrollo de los partidos.
Betis y Osasuna disputaron el partido más importante de esta contienda, ofrecieron un encuentro igualado que los navarros pudieron decantar a su favor en el minuto 1 cuando Ibrahima falló clamorosamente con el portero verdiblanco superado.
El Betis tuvo también sus opciones pero se encontró con un muy acertado Ricardo que salvó los muebles para su equipo en dos ocasiones, una de ellas en un mano a mano con Rubén Castro.
Parecía predestinado el partido al empate pero en los instantes finales Castro trabó a Ibrahima y el árbitro señaló penalti que Patxi Puñal convirtió en el gol del triunfo.
- Ficha técnica:
0 - Betis: Castro; Dorado, Chica, Beñat, Montero (Emana, min. 38), Salva, Iriney, Molina (Vadillo, min. 40), Nacho, Rubén Castro y Calahorro.
1 - Osasuna: Ricardo; Flaño, Annunziata, Puñal, Ibrahima, Esparza, Satrústegui, Vadocz, Sergio, Damiá y Timor.
rbitro: Gorostegi (Guipúzcoa).
Gol: 0-1. min. 39: Puñal de penalti.
Previamente el Betis había vencido con comodidad (2-0) al Real Unión. Pepe Mel alineó a los siguientes jugadores: Adrián; Arzu, Pereira, Matilla, Emana (Momo, min. 30), Calahorro, Vadillo, Palancar (Isidoro, min. 35), Pozuelo, Martínez y Sergio.
Goles: 1-0. min. 10: Jonathan. 2-0. min. 25: Pozuelo tras jugada de Emana y Jonathan.
Osasuna y Real Unión cerraron el triangular con un partido muy igualado y con alternativas en el juego que acabó con empate a cero. Jose Luis Mendilibar apostó por el siguiente once: Riesgo; Marc Bertrán, Rubén, Lolo, Nekounam, Leka, Echaide, Cejudo, Nino, Calleja, Timor.
Incidencias: Torneo triangular con tres partidos de 45 minutos celebrado en beneficio de la ONG Sport Mundi, disputado en el Stadium Gal ante un millar de aficionados. Lluvia constante durante el desarrollo de los partidos.
Lavado de cara de La Rojita frente a Turquía
La Rojita echará el cierre a la primera fase del Europeo sub 19 de Rumanía frente a una aguerrida Turquía (20.00 horas en CUATRO, Eurosport) obligada a sumar los tres puntos para poder aspirar a la plaza que aún está vacante en el grupo B para acceder a las semifinales del torneo. La primera, obviamente, tiene ya dueño: España.
Ginés Meléndez aprovechará un duelo relativamente intrascendente (aunque no de forma matemética, España ya es primera de grupo por diferencia de goles, con lo que evitará en el cruce a la República Checa) para dar descanso a varios titulares, en especial a los amonestados en los dos primeros choques (Juanmi, Morata y Aurtenetxe).
El seleccionador introducirá al menos seis novedades en el once de salida, incluyendo el meta suplente Ortolá y el central del Athletic Jonás Ramallo, los dos únicos integrantes de la escuadra hispana que no han debutado todavía en Rumanía. Por su parte, los turcos tienen la baja del interior diestro Alkan, sancionado.
Los integrantes de la Rojita, que han vuelto esta mañana a la actividad tras una jornada de asueto, abogan por mantener la misma tensión competitiva frente a los otomanos, más allá de que los tres puntos en juego no influyan en el futuro inmediato del equipo: "Frente a Turquía hay que salir ganar. Después iremos a por las semifinales, que es lo que cuenta, pero nosotros queremos ganar todos los partidos", aseveraba Gerard Deulofeu.
El benjamín de la sub 19, con apenas 17 años, se ha ganado un puesto en el once titular pese a su juventud.
Si frente a Bélgica no brilló como en él es habitual, ante Serbia sacó a relucir gran parte de su amplio repertorio ofensivo, dando una gran asistencia a Morata en el 1-0. "Fue un partido redondo, desde luego. Lo buscamos desde el primer momento y aunque ellos salieron fuertes y nosotros un poco empanaíllos, pudimos imponer nuestro juego, así que perfecto", resumía el extremo gerundense con su habitual desparpajo.
Ser titular en una escuadra en la que casi todos sus elementos le sacan dos años no le quita el sueño a la libélula de ébano de la cantera azulgrana: "Yo voy poco a poco y hago lo que puedo. Lo de ser titular es ya decisión del míster. Yo juego como sé y nada más. Estoy muy orgulloso de ser dos años más pequeño, pero yo hago lo que sé. Siempre lo he hecho. Pero no cabe duda de que estoy muy contento por lo que llevo jugado aquí".
Quien aún se le resiste a Deulofeu es el gol, pese a buscarlo con insistencia: "La verdad es que prefiero que metan mis compañeros y darles esa alegría. Viendo lo contentos que se ponen. Eso es lo mejor".
El velocísimo exterior español no puede ocultar su ilusión al estar ya tan cerca de la gran final, si bien prefiere no lanzar las campanas al vuelo: "Tenemos un muy buen equipo, muy completo en todas las líneas. Trataremos de seguir jugando así para llegar lo más lejos posible e intentar levantar la copa", concluyó.
Ginés Meléndez aprovechará un duelo relativamente intrascendente (aunque no de forma matemética, España ya es primera de grupo por diferencia de goles, con lo que evitará en el cruce a la República Checa) para dar descanso a varios titulares, en especial a los amonestados en los dos primeros choques (Juanmi, Morata y Aurtenetxe).
El seleccionador introducirá al menos seis novedades en el once de salida, incluyendo el meta suplente Ortolá y el central del Athletic Jonás Ramallo, los dos únicos integrantes de la escuadra hispana que no han debutado todavía en Rumanía. Por su parte, los turcos tienen la baja del interior diestro Alkan, sancionado.
Los integrantes de la Rojita, que han vuelto esta mañana a la actividad tras una jornada de asueto, abogan por mantener la misma tensión competitiva frente a los otomanos, más allá de que los tres puntos en juego no influyan en el futuro inmediato del equipo: "Frente a Turquía hay que salir ganar. Después iremos a por las semifinales, que es lo que cuenta, pero nosotros queremos ganar todos los partidos", aseveraba Gerard Deulofeu.
El benjamín de la sub 19, con apenas 17 años, se ha ganado un puesto en el once titular pese a su juventud.
Si frente a Bélgica no brilló como en él es habitual, ante Serbia sacó a relucir gran parte de su amplio repertorio ofensivo, dando una gran asistencia a Morata en el 1-0. "Fue un partido redondo, desde luego. Lo buscamos desde el primer momento y aunque ellos salieron fuertes y nosotros un poco empanaíllos, pudimos imponer nuestro juego, así que perfecto", resumía el extremo gerundense con su habitual desparpajo.
Ser titular en una escuadra en la que casi todos sus elementos le sacan dos años no le quita el sueño a la libélula de ébano de la cantera azulgrana: "Yo voy poco a poco y hago lo que puedo. Lo de ser titular es ya decisión del míster. Yo juego como sé y nada más. Estoy muy orgulloso de ser dos años más pequeño, pero yo hago lo que sé. Siempre lo he hecho. Pero no cabe duda de que estoy muy contento por lo que llevo jugado aquí".
Quien aún se le resiste a Deulofeu es el gol, pese a buscarlo con insistencia: "La verdad es que prefiero que metan mis compañeros y darles esa alegría. Viendo lo contentos que se ponen. Eso es lo mejor".
El velocísimo exterior español no puede ocultar su ilusión al estar ya tan cerca de la gran final, si bien prefiere no lanzar las campanas al vuelo: "Tenemos un muy buen equipo, muy completo en todas las líneas. Trataremos de seguir jugando así para llegar lo más lejos posible e intentar levantar la copa", concluyó.
jueves, 21 de julio de 2011
El Málaga golea en su segundo partido de pretemporada
Málaga | 6 |
---|---|
Al Rayyan | 1 |
Ficha técnica |
---|
6 - Málaga CF:Caballero; Jurado, Sergio Sánchez, Demichelis, Eliseu; Portillo, Maresca, Toulalan, Cala; Bounanotte y Van Nistelrooy. También jugaron Rubén, Duda, Monreal, Samu, Joaquín, Apoño, Gámez, Stadsgaards, Mathijsen, Samu Castillejo y Toni. |
1 - Al Rayyan:Omar Barry; Naji, Moura, Ribeiro, Al-Othman; Afifa, Kareem Salem, Gomou; Al-Ali, Said, Al Neel. También jugaron Mohamed, Murad, Awal, Fawaz, Khalfan y Jassimi. |
Gol:1-0, M. 12: Demichelis. 2-0, M. 16: Buonanotte. 3-0, M. 40: Van Nistelrooy. 4-0, M. 42: Maresca. 4-1: Al Ali, M. 47. 5-1: Joaquín, M. 52. 6-1: Toni, M. 69. |
Árbitro: Paradas Romero (Colegio Malagueño). Mostró tarjeta amarilla al malaguista Portillo (m.56) |
Incidencias: Partido amistoso de pretemporada disputado en el las instalaciones del Marbella Fútbol Center ante unos 1.000 espectadores. Acudió al encuentro el jeque Abdullah Bin Nasser Al-Thani, propietario del Málaga y presidente del Al Rayyan. |
El técnico chileno del Málaga, Manuel Pellegrini, mezcló en la alineación titular a jugadores experimentado con jóvenes valores de la cantera, que no defraudaron, ya en apenas dieciséis minutos el resultado era un claro 2-0.
El defensa argentino Martín Demichelis, adelantó a su equipo con un gran cabezazo tras un saque de esquina en el minuto 12.
Cuatro minutos después, el delantero argentino Diego Buonanotte, uno de los fichajes para esta temporada y muy activo, acertó con un lanzamiento de falta desde fuera del área, que significó el 2-0.
El equipo qatarí no se había acercado con peligro a la portería de Caballero ni lo hizo en toda la primera parte.
El Málaga, más asentado, dominaba en el centro del campo y jugaba a placer. El tercer gol lo marcó el holandés Ruud van Nistelrooy, que aprovechó un balón suelto dentro del área pequeña tras un penalti sobre Buonanotte, que dejó seguir el árbitro.
El centrocampista italiano Enzo Maresca se sumó a los goleadores con un disparo desde la frontal que no pudo atajar el guardameta Omar Barry.
El equipo malagueño cambió a prácticamente todo el equipo tras el descanso y el Al Rayyan jugó con los mismos que empezaron el encuentro. Peligro no había creado en la primera parte, pero el delantero Al-Ali, encontró el gol en un disparo lejano que sorprendió a Rubén.
Fue nada más comenzar, aunque Joaquín, en una jugada personal dejó claro la diferencia entre ambos equipos con el quinto gol. En el campo, a excepción de Joaquín, Apoño, Monreal, Gámez, Stadsgaards, Duda, Mathijsen, estaban jugadores del filial y fue el centrocampista Toni, quién tras un servicio de Gámez por la derecha marcaba el 6-0.
Segunda prueba del Málaga ante un voluntarioso Al Rayyan y el sábado empiezan los rivales de más entidad como el Xerez en Chapín.
sábado, 2 de julio de 2011
31 futbolistas completan la lista de desempleados
Este jueves pasado, 31 futbolistas de Primera división quedaron libres y pasaron a engrosar la extensa nómina de trabajadores sin empleo de este país. En la lista destacan nombres ilustres, jugadores que no han contado esta temporada o bien promesas que no han terminado de romper. También están aquellos perfiles que apuran hasta el último momento para negociar con otros equipos su contrato o que están hablando para ampliar su vinculación con su club actual.
Pero no todo está en manos de los futbolistas. La crisis económica está haciendo estragos y son las propias entidades las que intentan alargar al máximo las negociaciones para que el jugador acepte al final la oferta a la baja del equipo. Casos claros como el de Marcos Senna, en el Villarreal; Munitis o Pinillos, en el Racing; o Piti en el Rayo. Todos podrían firmar su continuidad en las próximas horas o alargarse por tiempo.
Al mirar los nombres uno se encuentra a futbolistas ilustres que no acaban de encontrar el acomodo para apurar su carrera en un campo de fútbol. Los Tamudo, Duscher, Dudek, Belenguer, Pandiani, Vicente o Rivas buscan su último contrato con un gran currículum a sus espaldas, pero sin nada claro todavía.
De todas formas, la grave situación económica de los clubes ha hecho que esta campaña no sean tantos los que se quedan sin equipo. La mayoría está aceptando renovar a la baja ante la posibilidad de quedarse un año en blanco, algo impensable hace una década.
Si los jugadores no son ajenos a la realidad existente, los clubes tampoco y tienden a echar mano cada vez más de jugadores de la cantera, algo más que positivo para el fútbol español. Además, apenas ha habido movimientos en el mercado hasta la fecha por la crisis y las entidades prefieren hacer el gasto en renovar a jugadores que arriesgarse a fichar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)